SOBRE LA CONsCIENCIA DE UNIDAD

por Abr 25, 2022

Cuando comencé mis estudios en Bioneuroemoción® tuve mi primer acercamiento a la bibliografía de Ken Wilber, considerado uno de los grandes investigadores y escritores espirituales contemporáneos; teórico de la Psicología Transpersonal y pionero en el estudio de la consciencia humana.

En su libro “La Consciencia sin Fronteras”, de 1979, Wilber afirma:

“(…) vivimos en un mundo de conflicto y oposición porque es un mundo de demarcaciones y fronteras. Y puesto que cada línea fronteriza es también una línea de batalla, henos aquí con la difícil situación humana: cuanto más firmes son nuestras fronteras, más encarnizadas son nuestras batallas”

Pasaron más de 40 años y sin embargo seguimos en la misma dualidad. Pensemos en la percepción de la realidad basada en opuestos: “bueno” vs. “malo”; “correcto” vs. “incorrecto”; “egoísta” vs. “generoso”; etc. Aplicado a los conflictos interpersonales, siempre habrá un “otro” a quien responsabilizar de todos mis problemas. Pero ¿qué pasa en nuestro interior? ¿Qué estamos proyectando? ¿Por qué nos cuesta tanto mirar hacia adentro y siempre pretendemos cambiar al otro/la situación externa en lugar de a nosotros mismos? 

Como acompañante y orientadora, tengo una doble misión: estar permanentemente en consciencia de unidad (comprender que, como dice Corbera, siempre estamos frente a nosotros mismos; que yo soy tú) y lograr que los consultantes amplíen su campo de consciencia. ¿Cómo? Ejercitando la escucha, la (auto)observación y la inversión de pensamiento; dando espacio a la búsqueda espiritual y/o de sentido intentando trascender al “yo” individual para tomar consciencia del “Yo” universal, entrelazado con todo lo que es. 

En palabaras del brillante filósofo y escritor británico Alan Watts, «No venimos ‘al mundo’; venimos de él, como las hojas de un árbol. Como la ola es al océano, la persona es al universo. Cada individuo es una expresión de la totalidad de la naturaleza, una acción única del universo en su totalidad.»

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Caro Zabalza
Conoce más sobre la autora del blog y fundadora de I AM LIGHT